Creativa_mente x2

Cuando no hace mucho vi Vicky, Cristina, Barcelona me acord茅 de otras cien pel铆culas exaltadoras de los apasionantes conflictos de toda relaci贸n creativa.
Son demasiadas las pel铆culas, que al tratar las emociones dadas entre personas que han decidido no reprimir su creatividad, se centran en la parte m谩s masoca y negativa de la relaci贸n; 茅sa donde la creatividad es progresivamente reducida a una cama paritoria de un ego que ir谩 creciendo hasta alcanzar su mayor铆a de edad y convertirse irremediablemente en un monstruo. Imagen del ego art铆stico y maldito.
La mala noticia es que el ego se cuece en cualquier peque帽o body art铆stico o no, la buena es que todos somos creativos por naturaleza, f谩cilmente sostenible siempre y cuando no acabemos someti茅ndola a cualquier precio.
VCB de Allen muestra sutiles maravillas por encima de la ligereza de la que ha sido acusada la cinta. El personaje de Cristina ( Scarlett Johansson ) se presenta enga帽osamente como el de una rubia a botellazo sin demasiado criterio y una inestabilidad muy Monroe para acabar retratada como una estupenda fot贸grafa capaz de tomar decisiones dif铆ciles y de ir entendiendo procesos personales, Woody sorprende con rubias explosivas con m谩s dotes que nunca. La relaci贸n entre los personajes de Bardem y Pen茅lope no se centra s贸lo en la excentricidad de los dos artistas, sino en el engrandecimiento del ambiente que se crea cuando estos personajes consiguen una armon铆a donde cada uno de ellos aporta lo mejor de s铆 mismos: un para铆so no exclusivo de moralejas pro mundos sencillos y budistas, un campo no censurado para nadie, no minado para las mentes m谩s complejas y creativas.
Me muevo entre no creer nada en la pareja o creer con emoci贸n; sin estar muy convencida de ninguna de las dos opciones me parece que la combinaci贸n con m谩s posibilidades, y tal vez la 煤nica combinaci贸n que merezca la pena, es aquella donde las dos partes son creativas. Esto puede sonar muy grandilocuente, pero se trata "s贸lo" de tener mundo propio, sin que tu manera de ganarte la vida tenga mucho que ver, pues el arte de las propias maneras se puede aplicar a cualquier actividad. Si la mayor铆a de parejas son una pesadilla es precisamente porque ninguna de las partes suele arriesgar creando siquiera detalles que enriquezcan la elecci贸n de estar juntos, se da por hecho que ah铆 han de permanecer y sobra; o porque uno de los dos gana por goleada en creatividad y acaba dominando al otro, o lo que es mucho peor, desmotivado por su reprimida pareja. Y digo que es mucho peor que el creativo sea reprimido a que sea dominante, porque de tener que haber un culpable siempre ser谩 m谩s enriquecedor que el malo de la peli tenga un m铆nimo de imaginaci贸n a que sea un pusil谩nime, al fin y al cabo donde hay un punto destructivo puede haber creaci贸n, donde hay una mente ocupada en no salirse demasiado del tiesto no crecer谩 absolutamente nada.
Muchas parejas donde ambos o una parte han dedicado su vida a cualquier actividad art铆stica suelen tener un halo siniestro, aunque las pel铆culas hayan dedicado demasiado tiempo a potenciar esta vena la realidad es que la literatura est谩 petada de biograf铆as donde la mayor铆a de artistas ejercieron de torturadores psicol贸gicos de sus abnegadas mujercitas. Pero la realidad es mucho m谩s dura. La realidad es que la mayor铆a de hombres (sociedad y educaci贸n obligaron excepto a los m谩s valientes) fueron abominables con la mujer, s贸lo que hasta nuestras manos han llegado las vidas de los m谩s brillantes y no las bios del resto de los hombres. A estos malentendidos hay que sumar los prejuicios contra las personas m谩s sensibles y creadoras, esa hipocres铆a de deleitarnos con los artistas siempre que est茅n dentro de una pantalla o hayan alcanzado el 茅xito para rechazar sutilmente a los no elegidos conden谩ndolos a la soledad y a la locura a base de convencerlos como locos. Y es que aunque mola mucho tirarse al rollo de admirar y valorar la rebeld铆a que conlleva desmarcarse de lo establecido, lo cierto es que a la hora de la verdad la mayor铆a elige citarse con el reba帽o, donde todo es c贸modamente predecible y no hay inquietantes cuestionamientos. No ser铆a mal plan si no fuera por lo corto que es el viaje.

Ser artista no es la capacidad de desequilibrarse con originalidad y hacer alarde de ello, eso es lograr tu minuto de gloria. Tener arte es la capacidad que tiene cualquier persona de crear su propia escuela, escribir su leyenda, pintar su camino y dise帽ar su vida.
Si apuestas por alguien en ese camino ello debe suponer sumar a lo que uno ya es, no decidamos unirnos para invertir tiempo en cualquier cosa excepto en crear el uno para el otro... al final repercute en todos.
Incluso aquellos creadores tan demonizados, que no alcanzaban durante mucho tiempo la armon铆a, que se da帽aron a s铆 mismos y como consecuencia a los dem谩s; de no haber desarrollado y dedicado su vida a lo que sent铆an, de haber sido tipos vulgares sometidos a las dictaduras religiosas, familiares, sociales, hubieran sido, sin duda alguna, mucho peores. Y no nos habr铆an dejado, de lo suyo, lo mejor.
¿Sabes ya lo que quieres compartir?


Raquel Berm煤dez Gonz谩lez 2009
LaRakeLa.com

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉