15 enero - January 15 Martin Luther King, The Supremes, Blackstar by Bowie.

A lo largo de la historia de la crueldad, los humanos hemos utilizado a los animales para cualquier uso que alcanzara el lado m谩s vil de nuestra imaginaci贸n. Hasta el punto de explotar la fidelidad de algunas especies, su capacidad de entender, aceptar y cumplir con entusiasmo nuestros deseos (formalmente conocido como adiestramiento), para someterlos activamente en los abusos del hombre-lobo contra el hombre menos lobo. 

El poder negro resisti贸 los rojos colmillos del bocado blanco, un d铆a como hoy nace MARTIN LUTHER KING, The Supremes firmaban con la MOTOWN para convertirse en la agrupaci贸n vocal femenina de mayor 茅xito, y la Estrella Negra de David Bowie lleg贸 a lo m谩s alto. 



1622 - nace Moli猫re (Jean-Baptiste Poquelin), dramaturgo franc茅s (f. 1673). 
 “M茅dicos. Hombres de suerte. Sus 茅xitos brillan al sol... y sus errores los cubre la tierra”.
 “Nadie es capaz de evitar el amor, y nadie es capaz de evitar que su amor se acabe”.“La belleza del rostro es fr谩gil, es una flor pasajera, pero la belleza del alma es firme y segura”.“La felicidad ininterrumpida aburre: debe tener alternativas”.
1759 - en Londres se abre al p煤blico el Museo Brit谩nico, el mayor museo del Reino Unido. 

1798 - en Madrid (Espa帽a), Francisco de Goya comienza a pintar los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida. 

1880 - en M谩laga se inaugura el Conservatorio Superior de M煤sica

1892 - James Naismith publica las reglas del baloncesto en el peri贸dico ‘El Tri谩ngulo’ de Springfield, Massachussets, y constaba de 13 reglas. 

1913 - entre Nueva York y Berl铆n se realiza la primera transmisi贸n telef贸nica sin hilos

1929 - nace Martin Luther King, pastor, activista por los derechos civiles de los afroamericanos estadounidense, Premio Nobel de la Paz en 1964 (f. 1968). 
Martin Luther king dog police car
Florida, 1964. Martin Luther King es "invitado" a sentarse en un coche-polic铆a junto a un perro para intimidarle, pero el can parece estar lo suficientemente encantado como para no ense帽ar los dientes.

Martin Luther king dog police car

La campa帽a de Birmingham o Movimiento de Birmingham fue un movimiento organizado a inicios de 1963 por la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano para atraer la atenci贸n hacia la integraci贸n de esfuerzos de la poblaci贸n afroamericana en Birmingham, Alabama
Liderada por Marthin Luther King, Jr., James Bevel, Fred Shittlesworth y otros, la campa帽a de confrontaci贸n no violenta culmin贸 con j贸venes estudiantes negros atacados por autoridades c铆vicas de blancos, im谩genes ampliamente publicitadas. Finalmente, esto llev贸 al gobierno municipal a cambiar las leyes discriminatorias de la ciudad. 

El 2 de mayo de 1963 m谩s de mil ni帽os no fueron a la escuela, aunque el director de la escuela Parker intent贸 retenerlos, consiguieron llegar a distintas iglesias, desde donde partieron hacia la zona comercial del centro de Birmingham. Los ni帽os dejaban las iglesias cantando himnos y "canciones de libertad" como "We shall overcome", aplaud铆an y re铆an mientras eran arrestados y esperaban a ser arrestados. A pesar de que Connor  (jefe del departamento de polic铆a de Birmingham) fue informado de lo que iba a suceder, tanto Connor como la polic铆a quedaron estupefactos ante el n煤mero de ni帽os, utilizaron patrullas y autobuses escolares para llevarlos la c谩rcel. Cuando no hubo m谩s carros para bloquear las calles de la ciudad, Connor, cuya autoridad se extend铆a hasta el Departamento de bomberos, us贸 camiones de bomberos. Los arrestos del d铆a juntaron un total de 1,200 arrestos por protesta, la capacidad de la c谩rcel de Birmingham solo era de 900. El uso de ni帽os fue muy pol茅mico, el alcalde entrante Albert Boutwell y el ministro de justicia Robert F. Kennedy condenaron la decisi贸n de utilizar ni帽os en las protestas. Kennedy fue reportado en The New York Times: "un ni帽o lesionado, mutilado o muerto es un precio que no podemos permitirnos pagar", aunque a帽adi贸, "Yo creo que todos entendemos que sus agravios deben ser resueltos". Malcolm X critic贸 la decisi贸n, diciendo, "Un hombre de verdad no pone a sus ni帽os en la l铆nea de fuego". 
King, quien hab铆a estado en silencio, estaba impresionado por el 茅xito de usarlos en las protestas. Esa tarde 茅l declar贸 en una reuni贸n masiva, "Estoy inspirado y conmovido por el d铆a de hoy. Nunca hab铆a visto algo como esto". Aunque Wyatt Tee Walker hab铆a estado inicialmente en contra de usar ni帽os en las demostraciones, 茅l respondi贸 a las cr铆ticas de esta manera, "Ni帽os Negros tendr谩n una mejor educaci贸n durante cinco d铆as en la c谩rcel que durante cinco meses en una escuela con segregaci贸n". La campa帽a del D铆a D recibi贸 la portada del The Washington Post y del The New York Times. 
Birmingham 1963 Bill Hudson
C茅lebre imagen de BILL HUDSON. 3 de mayo 1963, un joven se mantiene pac铆fico ante el atroz comportamiento policial. Portada del New York Times al d铆a siguiente. La imagen contribuy贸 a que una de las ciudades m谩s racistas de la zona fuera cuestionada por la OPINI脫N P脷BLICA INTERNACIONAL. Hudson y otros fot贸grafos, en d铆as posteriores fueron apedreados por algunos ciudadanos al documentar lo sucedido.

El 3 de mayo de 1963, el n煤mero de manifestantes se duplic贸, dos mil quinientos j贸venes se manifestaban, de nuevo pac铆ficamente. Connor orden贸 a los manifestantes que dieran media vuelta. Ante su negativa, grit贸: “¡Ellos se lo han buscado!”. Con una c谩rcel sin capacidad para tant铆simas detenciones cambi贸 de estrategia, en presencia de innumerables periodistas y reporteros de la televisi贸n, orden贸 a que los bomberos pusieran sus mangueras en acci贸n alcanzando el agua a presi贸n tanto a adultos como a ni帽os, lanz谩ndolos contra las paredes de los edificios y abati茅ndolos ensangrentados”. Connor solt贸 a los perros, adiestrados, estresados, y ansiosos por mostrar los colmillos. Ni帽os y adultos huyeron a refugiarse en una iglesia: “Mirad c贸mo corren esos negros”, se burlaba Connor. Su cinismo era tan grande que no percib铆a que iba creciendo el malestar entre los bomberos y los polic铆as. Los reportajes y las fotograf铆as de aquella jornada de horror en Birmingham ocupaban al d铆a siguiente la primera p谩gina de los peri贸dicos americanos y de muchos extranjeros. 
El domingo siguiente, 5 de mayo, sali贸 una tercera manifestaci贸n, esta vez con tres mil participantes. A pesar de que esperaban las brutalidades de la polic铆a, los manifestantes segu铆an cantando himnos y c谩nticos al amor, a la justicia y a la libertad. Connor hab铆a declarado poco antes de esta manifestaci贸n: “Voy a machacar a esos demonios, hijos de perra. ¿Eso es lo que voy a hacer!” Los manifestantes se acercaban al barrio prohibido. Connor les amenaz贸. Siguieron avanzando. Un lider negro, Billups, grit贸 a los polic铆as: “No vamos a retroceder. No hemos hecho nada malo. Todo lo que pedimos es nuestra libertad… ¿Qu茅 sent铆s vosotros al actuar como actu谩is? (…) Soltad vuestros perros. Golpeadnos. No retrocederemos”. Connor se volvi贸 entonces hacia sus hombres y grit贸: “Al diablo, ¡conectad las mangueras!", pero se quedaron quietos. Algunos manifestantes hab铆an puesto una rodilla en tierra y rezaban. Loco de rabia, Connor reiter贸 la orden de abrir las mangueras de incendios. Ninguno de sus hombres se movi贸. Los manifestantes reemprendieron su marcha. Los bomberos entonces bajaron de sus coches; algunos se hab铆an quitado el casco dando a entender que se negaban a obedecer; muchos lloraban. Los polic铆as con sus perros retrocedieron y dejaron pasar a la multitud. “All铆 vi -dice King- toda la dignidad y la fuerza de la no violencia”. Todos entraron en el barrio prohibido. No se produjo ning煤n disturbio. Unos d铆as m谩s tarde, en Birmingham se pusieron en marcha las negociaciones para derogar varias leyes segregacionistas. 

Las violencias policiales hab铆an sido condenadas sin apelaci贸n por el tribunal de la opini贸n p煤blica, y la econom铆a de Birmingham hab铆a sufrido demasiado como para que pudiera perpetuarse el desastre. La estrategia de la acci贸n no violenta que se emple贸 en Birmingham fue desculpabilizante en varios aspectos. En primer lugar, los negros dejaron de tener miedo de los blancos. Adem谩s, los manifestantes no hab铆an mostrado ning煤n odio contra los polic铆as, incluyendo el momento en que los llevaban a la c谩rcel: ¡todos quer铆an ir all谩! Su estancia en prisi贸n -y en ning煤n lugar tal estancia es un trago agradable- era para ellos un honor, no un castigo, como se imaginaban los polic铆as y los jueces. Las marchas de protesta fueron igualmente desculpabilizantes para los polic铆as y los bomberos. Frente a la violencia que sufr铆an de parte de las fuerzas del orden, los negros no ten铆an en sus labios m谩s que cantos que hablaban de fraternidad y de libertad. La 煤nica violencia mostrada por los negros durante quince d铆as de protesta fue haber arrojado un objeto de yeso contra la polic铆a desde un edificio. Si durante la 煤ltima marcha los bomberos y despu茅s los polic铆as se negaron a obedecer las 贸rdenes de Connor, la raz贸n hay que buscarla en la conciencia de esos hombres. Tardaron demasiado en hacer justicia a los negros, pero terminaron haci茅ndosela, porque las condiciones en que los hab铆an puesto los manifestantes durante dos semanas fueron toda una experiencia aleccionadora: los negros actuaban sin esp铆ritu de venganza y no exigieron a sus agresores legales el pago de ninguna deuda.

1938 - en el marco de la Guerra Civil Espa帽ola, Barcelona es bombardeada
1939 - Tarragona cae en manos de los franquistas. 

1943 - en Arlington (Virginia) se inaugura el edificio de oficinas m谩s grande del mundo: el Pent谩gono

1955 - la Uni贸n Sovi茅tica declara que est谩 en disposici贸n de transmitir a terceros pa铆ses sus conocimientos acerca de la utilizaci贸n pac铆fica de la energ铆a at贸mica

1961 The Supremes firman un contrato mundial con la Motown Records. Su 茅xito fue tal que se convertir谩 en una amenaza para los mism铆simos Beatles.
1967 Los Rolling Stones se ven obligados a cambiar las letras de la canci贸n Let’s Spend The Night Together por Let’s Spend Some Time Together para el show de Ed Sullivan, los productores quieren censurar las letras. Mick Jagger cantar谩 la canci贸n provocativamente en esa frase en concreto mirando a c谩mara, Ed Sullivan resuelve que el grupo no podr谩 volver a actuar el programa. 
The Rolling Stones Ed Sullivan

1986 - en Walt Disney World (Florida) se inaugura «Los mares vivientes» (The Living Seas) en el centro EPCOT. 

1986 - en Estados Unidos se inauguran los servicios de televisi贸n por cable HBO y Cinemax

1991 - en Arabia Saud铆 se despliegan fuerzas militares multinacionales para combatir a Saddam Hussein, lo que conducir谩 a la llamada Guerra del Golfo

1993 - en Sicilia, se arresta al capo de la mafia Salvatore Riina, la Bestia, que llevaba tres d茅cadas fugitivo. 

2001 - comienza oficialmente el proyecto de Wikipedia

2005 - el sat茅lite SMART-1 (de la ESA europea), orbitando alrededor de la Luna, descubre calcio, aluminio, s铆lice y otros elementos en la superficie de la Luna. 

2006 - Michelle Bachelet es elegida presidenta de Chile, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del pa铆s. 

2008 - nace la campa帽a Dr. King´s Tree con la plantaci贸n de un 谩rbol en honor a Martin Luther King y sus m茅todos no violentos. 
Magic trees Luther King

2016 Celine Dion anuncia que cancela todos sus conciertos, tras la muerte de su marido, Ren茅 Angelil,   

2016 David Bowie consigue el #1 en la lista brit谩nica de 谩lbumes con Blackstar, su d茅cimo #1 en UK, pero adem谩s coloca un total de 19 discos en el TOP 100, r茅cord absoluto, en total David Bowie en la semana consigue vender 623.000 copias: 241.000 discos y 167.000 singles & m谩s de 19 millones de streams entre todas las plataformas. 
David Bowie Iman love blackstar

2017 - Madonna publica en su facebook una imagen de su hijo David con su perrita Olga
2018 - Fallece Dolores O' Riordan, The Cranberries. Su vida estuvo marcado por el talento y el 茅xito de su vida profesional, y la enfermedad mental derivada de abusos sexuales en el plano personal.

Comentarios

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉