OKJA, el anti-cuento fant谩stico


Una de esas pel铆culas nacidas cada cien a帽os para dividir con consistencia a la cr铆tica, sin matices de parloteo ornamental. Los cr铆ticos inteligentes la adoran, el resto exhibe sus carencias tanto como para "desarrollar" sus impresiones a partir de una pel铆cula para ni帽os.

As铆 ocurre con la intelectualidad m贸rbida, que tarde o temprano acaba m谩s amorfa que un cerdo transg茅nico.

Esta masterpiece no tiene nada de infantil, aunque su magia resida en hacernos re铆r y llorar como si fu茅ramos un ni帽o. "OKJA" es una poderosa cr铆tica al maltrato animal, a la industria c谩rnica y a la sanguinaria esencia del ser humano. Violencia tambi茅n sobre los animales racionales, terriblemente magistrales las escenas donde las fuerzas de seguridad, aquellas que deben protegernos, cargan con espantosa brutalidad sobre el Frente de Liberaci贸n Animal.
Okja comienza como un cuento engatusante que desea atrapar a todo espectador curioso de cualquier condici贸n y edad. No es un cuento para ni帽os, para ellos es un duro diamante en la medida en la que tengan el privilegio de contar con adultos geniales que les lleven al visionado.
Tampoco es un cuento para veganos, a la ni帽a Mija no le tiembla la mano cuando agarra peces sin anzuelo, y uno de sus platos favoritos contiene pollo. 
Para m铆 茅ste es precisamente el plato fuerte, lo que la convierte en una historia digerible para todos, una estrategia para alcanzar a la masa, el veganismo se queda en un aroma futuro, una sospecha apetecible, que ya es mucho para una pel铆cula que abarca tanto y a tantos.  Que no haya una radical declaraci贸n de intenciones y sea la propia trama, exuberante en acci贸n y desprovista de teor铆as, lo que pueda llevarte a transformar la equivocada idea que ten铆as del funcionamiento del mundo, es lo m谩s fascinante que puede lograr una pel铆cula.
Sin desmerecer ni un 谩pice otras pel铆culas y documentales expl铆citos, qu茅 necesarios son "PAREDES DE CRISTAL"de Paul McCartney, Earthlings, o los v铆deos de Philip Wollen o Yuri Yourofsky, entre otros much铆simos. Es un reto descomunal concienciar al mundo hasta trasladarlo del negro al blanco. Los citados, con sus documentales y conferencias, consiguen esta proeza con un gran n煤mero de personas.

Otras formas m谩s estrat茅gicas y efectivas pasan por un sinf铆n de grises que, aparentemente, no emiten juicio, permiti茅ndonos la inercia de que sigamos siendo el mayor depredador de la tierra, limit谩ndose a ponernos un espejo para que al menos podamos conocer nuestro papel en el planeta.

Hay quien mire este espejo y simplemente se descojone de unos super-cerdos pero, una vez retenidas ciertas secuencias, cada vez que lo flipes hablando del jabugo como si destriparas con exquisitez una obra de Oscar Wilde, tu memoria gr谩fica te servir谩 una tapita de hiperrealismo poco apetecible de recordar, cortes铆a de Bong Joon-ho, director de esta obra maestra.


Por todo lo que sentir谩s, ya sea rechaz谩ndolo o asumi茅ndolo, Okja no puede ser un cuento aunque quisiera. 
Es algo espantosamente real que acaba sali茅ndose, 
con OKJA tal vez podamos empezar a hablar del anti-cuento fant谩stico.

Raquel Berm煤dez Gonz谩lez
LaRakeLa.com 2017

V脥DEO OKJA





Comentarios

  1. Okja reinventa los cuentos fant谩sticos con un mensaje poderoso. Su doblaje destaca por transmitir cada emoci贸n, record谩ndonos la magia y el arte que los actores de voz aportan a las grandes historias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy cierto, important铆simo trabajo t茅cnico y art铆stico.

      Eliminar

Publicar un comentario

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉