REDES DE PESCA Y OTROS FANTASMAS A LA DERIVA


                     V铆deo rescate


S贸lo en el mediterr谩neo se calculan 800.000 toneladas de redes de pesca que siguen matando a la deriva. 

Se trata de la contaminaci贸n pl谩stica m谩s peligrosa.

11 MILLONES DE TONELADAS M脡TRICAS ENTRAN CADA A脩O A LOS OC脡ANOS, representando el 70% de los macropl谩sticos marinos y el 10% de todos los pl谩sticos de cualquier tama帽o en el mar.

Espa帽a es el primer pa铆s con m谩s pesca de la UE con sus casi 8.000 kms de costa, y el segundo que m谩s consume pescado y marisco per c谩pita.

Adem谩s de un problema medioambiental da帽a a los propios pescadores, tanto por las p茅rdidas econ贸micas que supone el extrav铆o de redes y otras herramientas como por la disminuci贸n de la poblaci贸n de ejemplares a causa de las redes fantasmas.

Se calcula que una pesquer铆a de marisco en Canad谩 pierde cada a帽o 650.000 d贸lares s贸lo en materiales, sin contar las consecuencias financieras de una poblaci贸n de mariscos mermada.

Desde abril del pasado a帽o Espa帽a se ha convertido en el primer pa铆s mediterr谩neo en pertenecer al Global Ghost Gear Initiative (GGGI) 
(Iniciativa Global contra las Redes Fantasma), 煤nica alianza internacional dedicada a esta causa.

El mar no s贸lo inspira sino que gracias a 茅l la vida respira. Sin 茅l no hay nada.
El mar es tan grande que no se necesita una sensibilidad especial para entender que desprotegerlo es desproteger hasta nuestra l铆quida inteligencia.  






Comentarios

馃浉 LAS 10 ENTRADAS M脕S VISITADAS EL 脷LTIMO MES 馃浉