1 de mayo - Derechos laborales, Evita, lo m谩s alto del mundo y la oraci贸n m谩s escandalosa.
1886 - 脡poca en que las jornadas laborales superaban las 11 horas diarias sin un d铆a de descanso.
Gran parte de la mano de obra eran ni帽os entre 10 y 15 a帽os. Ellos y mujeres cobraban mucho menos que los ya esclavizados hombres.
El 1 de mayo de 1886, unos 200.000 trabajadores se declararon en huelga en petici贸n de ocho horas laborales. En Chicago, con unas condiciones laborales que llegaban a las 18 horas.
2 MAYO: La empresa de maquinaria agr铆cola McCormick sigui贸 con su producci贸n gracias a los empleados que no se hab铆an adherido a la huelga iniciada el d铆a anterior, los llamados esquiroles. El resto de obreros, alrededor de 50.000, fueron disueltos forma violenta por la polic铆a.
3 MAYO: manifestaci贸n frente a McCormick, cuando los esquiroles salen de su jornada se produce tal caos que termina con seis obreros muertos a manos de la polic铆a.
4 MAYO: En esta cuarta manifestaci贸n alguien no identificado lanza una bomba contra la polic铆a matando a seis agentes e hiriendo a sesenta. En ese momento los agentes cargan contra la multitud indiscriminadamente: 38 obreros muertos y 115 heridos.
El juicio se inici贸 contra 31 acusados, cifra que se reduce a ocho, "los m谩rtires de Haymarket": Oscar Neebe fue condenado a 15 a帽os de trabajos forzados; Samuel Fielden y Michael Schwab, a cadena perpetua, y George Engel y Adolf Fischer, condenados a pena de muerte. Albert Parsons, que a pesar de no estar presente en el lugar de los hechos se entreg贸 voluntariamente para estar con sus compa帽eros, fue ahorcado; August Spies y Louis Lingg fueron asimismo condenados a la pena capital. Este 煤ltimo se suicid贸 en su celda el 10 de noviembre de 1887, un d铆a antes de la ejecuci贸n.
Antes de morir, August Spies dijo: "La voz que vais a sofocar ser谩 m谩s poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora". Cuando el 11 de noviembre de 1887 se ejecut贸 a los condenados, un desfile f煤nebre formado por 25.000 personas llen贸 las calles de Chicago para rendirles homenaje. John P. Altgeld, que m谩s tarde ser铆a gobernador de Illinois, declar贸 que "los m谩rtires de Haymarket" hab铆an sido v铆ctimas de un complot y liber贸 a los presos que no hab铆an sido condenados a muerte. A帽os despu茅s, un nuevo juicio restaur贸 la memoria de los condenados al demostrarse la falsedad de todo el proceso.
Durante la dictadura franquista, los trabajadores no ten铆an derecho a manifestarse por sus derechos laborales, mantuvo el car谩cter festivo bajo el D铆a de San Jos茅 Artesano, despoj谩ndolo de su significado social.
El 1 de mayo alcanza el n煤mero 1 por segunda semana en la lista Canadian Top 100 Singles, publicada por la revista RPM.
Lograr铆a la posici贸n cuatro semanas consecutivas. EL FEN脫MENO "LIKE A PRAYER" NO HAC脥A M脕S QUE EMPEZAR.
Comentarios
Publicar un comentario